jueves, 1 de julio de 2010

De Mercurio a Plutón


Un planeta es un cuerpo celeste esférico en órbita alrededor de una estrella. Las luces errantes en el cielo reflejadas por estos hacen que sean los objetos más visibles del sistema solar. Cuando se trata de otras estrellas distintas al Sol, los planetas, si los hay, son invisibles porque la luz que reflejan a esas distancias es demasiado débil para ser diferenciada de la directa de la estrella. En estos casos, se deduce que alrededor de la estrella gira un planeta porque se aprecian los efectos gravitatorios sobre el movimiento de la estrella. Sin embargo, así sólo pueden descubrirse, aunque con dificultad, planetas con la dimensión de Júpiter o Saturno. El sistema solar está compuesto por ocho planetas (después de la exclusión de Plutón), con características estructurales y astronómicas distintas. Todos giran alrededor del Sol y rotan alrededor de su eje con determinado grado de inclinación respecto a la eclíptica y a su plano de traslación. Alejándonos del Sol hallamos: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.



  • Planetas Rocosos o Interiores

    Son los más cercanos al Sol (interiores al sistema solar): Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Son relativamente pequeños y están formados principalmente por compuestos sólidos como rocas, arenas y polvo. Carecen de atmósfera o tienen capas gaseosas no muy gruesas, formadas por elementos de peso relativo como en la Tierra. No tienen anillos ni muchos satélites.

    • Planetas Jovianos o Exteriores

    Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son los cuatro planetas exteriores, es decir, con órbitas fuera del cinturón de asteroides, que marca el límite de los cuerpos rocosos. Al igual que Júpiter (de donde deriva al adjetivo jovianos), se caracterizan por atmósferas muy gruesas, presentan núcleos pequeños de roca rodeados por elementos ligeros (hidrógeno, helio, metano, amoniaco, etc.) que, por las bajas temperaturas y las elevadas presiones a las que son sometidos dentro de los planetas se presentan en estado líquido o sólido. Numerosos anillos de materiales incoherentes giran alrededor de cada planeta, junto a una corte de satélites de dimensiones más o menos grandes.

    En esta sección del blog hablaremos de los planetas de nuestro sistema solar, además de otros planetas extrasolares y nuevos descubiertos.


    Fuente: Atlas ilustrado del Cielo

    No hay comentarios: